Retos del sistema educativo
Los retos del sistema educativo.
¿Cuáles son los retos del sistema educativo? ¿ qué puedo hacer yo para que la sociedad alcance y todos esos retos?
En la actualidad, la educación es una herramienta muy necesaria para poder progresar en el día a día, ya que tenemos normalizado el no priorizarla. Pero no debe de ser así, ya que el sistema educativo tiene muchas herramientas y metas, para poder hacer progresar a las personas. Sin embargo en otros tiempos, la educación se consideraba un lujo que no todos se lo podían permitir, por su estatus social al que pertenecían. Así mismo, este sistema tiene como prioridad, optar por un mundo culturizado, aunque a día de hoy en diferentes partes del mundo se lucha por el derecho de la educación, nombrado en el artículo 27 de la Constitución Española en la cual expone: “Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertar a la enseñanza.”
Hoy en día el concepto de la igualdad, está muy presente en la sociedad ya que se lucha por la igualdad entre diferentes sexos, es decir, entre mujer y hombre. Este concepto está muy reincidido sobretodo en los problemas machistas que han ido ocurriendo a lo largo de los años, ya que se busca un equilibrio en los derechos de mujeres y hombres, como ya mencioné anteriormente. Pero estamos hablando de la igualdad en el sistema educativo que no solo hace ímpetu en los diversos sexos, si no en la diversidad de razas, familias con poco poder adquisitivo, al igual que familias con mucho poder adquisitivo etc. Por lo que este sistema tiene como objetivo acabar con las discriminaciones de todo tipo y que todos y todas tengan las mismas oportunidades , a compensación de sus posibilidades. Sin quitar que la educación será pública para todo el que quiera y la necesite, sin embargo para las personas que no se conformen con una educación pública, estará la privada y/o concertada.
Por otra parte, pero no menos importante, tenemos las nuevas tecnologías. Son recursos muy avanzados, los cuales nos permiten acceder a cualquier información que necesitemos emplear instantáneamente, es decir, tener el acceso a múltiples fuentes de conocimiento en cualquier momento.. Además podemos añadir que puede estimular de manera positiva tanto a la creatividad, como a la innovación, de aquellas personas que las utilicen de manera adecuada. Así mismo, también pueden facilitar la comunicación a distancia, así pues, en cualquier parte del mundo. Por lo que está ligada a la creación de sistemas educativos digitales, creados para que cualquier individuo no consiga asistir de manera presencial a clases, pueda estar presente virtualmente. Sin embargo, no todo es beneficioso, por lo que puede haber diversas desventajas que nos afecten negativamente en cualquier ámbito. Acentuando sobretodo a la dependencia que nos crean estas. Ya que no solo son un problema en el día a día, si no que con el paso del tiempo nos hace esforzarnos cada vez menos, hasta llegar al punto de no valernos por nosotros mismos y tener una exigencia a diario, por habernos habituado a tener inmediatamente cada necesidad que tuviéramos. De la cual, dicho sistema educativo, defiende a las tecnologías sin tener un excesivo uso y adquirir el conocimiento de cómo emprenderlas.
Hoy por hoy el sistema educativo, busca evaluar al alumnado por la media de sus calificaciones a final del curso. Ese método solo nos hace valorar a cada persona numéricamente, no se tiene en cuenta que esta, puede tener un mal día, una situación familiar complicada o algún obstáculo que no le permita avanzar, ni poder dar todo de sí mismo/a. Frente a mi punto de vista, poniéndome en lugar del conjunto de personas que forman dicho sistema educativo y/o entiendo que hay que conocer unos conocimientos mínimos para poder desarrollarnos y tener todos/as el mismo abanico de oportunidades. Pero considero que no solo hay que juzgar ni calificar por un número en una prueba, la cual no determina el valor ni los conocimientos de la persona. La manera a la que nos han acostumbrado desde pequeños este sistema educativo, es a memorizar todos los contenidos a la hora de hacer esa prueba y exponerlo todo en esta. Este método, da lugar que a lo largo de los días no podamos acordarnos de lo que hemos aprendido anteriormente. Lo cual es un error ya que solo nos enseñan a memorizar y no nos dan la oportunidad de poder aprender y llevar todos esos diversos conocimientos a nuestro día a día y saber emplearlos.
31 de Octubre 2022
Palabras totales: 727
BIBLIOGRAFÍA
(2021). Los diez retos que se enfrentan a la educación. Magisterio. https://www.magisnet.com/2021/05/los-diez-retos-a-los-que-se-enfrenta-la-educacion/
(1978). La Constitución Española. Agencia estatal boletín oficial del Estado. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1978-31229
Comentarios
Publicar un comentario